Juan José Irigoyen Riquelme
Nació en 1967. En 1991 Se tituló de Químico en la Pontificia Universidad Católica de Chile y en el 2005 obtuvo su MBA en la escuela Europea de Negocios IEDE.
A partir del año 91 empezó a trabajar en áreas comerciales. Se ha formado en Brasil y USA, recorriendo por razones de negocios 22 de los 50 estados de Norte América. De 1998 al 2000 Gerencia proyectos empresariales propios financiado por Capitales de Riesgo. Del 2000 al 2012 trabajo en áreas comerciales de distintas empresas de Life Science y Tecnología como Vendedor, Gerente de Servicios, , Gerente de Ventas, Gerente de Territorio y Gerente Comercial. EL año 2012 presenta su primer libro “El equilibrio de la felicidad, un camino posible”. Desde 2012 dirige la Consultora Interconecta2 S.A. desde la que ha hecho consultorías, charlas, cursos y entrenamientos en Chile, Perú, Colombia y México. Una empresa dedicada al desarrollo de las personas y las organizaciones, no desde lo externo , si no desde adentro. |
lSu incansable búsqueda de una vocación de servicio lo ha llevado por diversos caminos para encontrarla, en 1987 entra al seminario Marianista como postulante a novicio, abandonado el noviciado a fin de ese mismo año, con la intención de ser un “laico comprometido”. Sus diferencias con algunos dogmas y las jerarquías eclesiales lo llevaron por distintos caminos, que le ha permitido seguir ayudando a las personas independientes de su credo religioso político o social, con un fin en mente, ayudar a los demas a encotrar su sentido de vida.
Empieza a escribir “El equilibrio de la felicidad, un camino posible” el 2009 después de preguntarse porque había que leer tantos libros para dar con algo aparentemente tan simple, decide desarrollar un material motivacional para “los más pobres entre los pobres”, partiendo de la base que si estaban en una hospedería, no había mejor lugar empezar a salir adelante, pues “cuando se toca fondo de la piscina, solo cabe una opción, usarlo para impulsarse hacia la superficie”. En 2011 empieza, sin afán de lucro, a usar su material de motivación con profesionales, creando Interconecta2 , de a poco se da la oportunidad de juntar su experiencia en ventas, con la motivación, creando un programas de entrenamiento para empresas que ha tenido mucho éxito entre las más de mil personas que los han tomado, impulsando a escribir su metodología en su último libro "Vender no es un Arte". el cual tiene casi agotada la segunda edición. Durante el primer semestre de 2020 en medio de la pandemia más de 1500 personas tomaron en forma gratuita la formación en ventas basada en su libro.
|